INTRODUCCIÓN
Desde los albores de la humanidad, un
tema fundamental con respecto al desarrollo y
progreso, ha sido la necesidad de comunicación entre
unos y otros, presente a lo largo de la historia.
En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han
sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e
inalámbricas, así como las satelitales relación entre emisor, mensaje y
receptor. Pero la tecnología de hoy en día no solo debe hacer referencia a
la transmisión de voz, sino debe intentar abarcar una mayor gama de
aplicaciones, llámese la transmisión de datos.
Dada esta necesidad es que surgen las redes de computadores como
la intranet,
la extranet y
la internet.
Referente al intercambio de voz
y datos se hace indispensable la necesidad de estar conectados con el
mundo entero a través de la Internet, de donde surgen algunos problemas concernientes
a la aplicación de redes alámbricas debido a que se hace necesario el transporte de
los equipos ya sea dentro de un local como al interior de
alguna oficina.
Al presentarse esta necesidad se hizo parte de
un grupo de
estudio de mayor envergadura, desde las redes inalámbricas, la transferencia de
datos vía infrarrojo, así como en la aplicación de redes satelitales. Las
mismas que han logrado satisfacer esta necesidad logrando la conexión de
usuarios existentes en distintos lugares del mundo.
La aplicación de la tecnología inalámbrica, viene
teniendo un gran auge en velocidades de transmisión, aunque sin competir con la
utilización de redes alámbricas o el uso de la fibra óptica,
sin embargo cubren satisfactoriamente la necesidad del movimiento de
los usuarios.
Partamos de la definición de inalámbrico, este
término se refiere al uso de la tecnología sin cables la cual permite la
conexión de varios computadores entre sí.
Es así como se ha ido convirtiendo en un foco de
estudio para los temas de transmisión de datos, adquiriendo mayor interés en
lugares donde no es posible la instalación de redes alámbricas.
El uso de esta tecnología inalámbrica permite
dejar en el olvido de los cables sin la necesidad de dejar de establecer una
conexión, desapareciendo las limitaciones de espacio y tiempo,
dando la impresión de que puede ubicarse una oficina en cualquier lugar del
mundo.
Una aplicación de este caso podría ser la relación
que se establece entre empleados ubicados en un lugar que no sea su centro de
labores y una red adquiriendo la empresa mayor
flexibilidad. Los dispositivos son conectados a otros dispositivos inalámbricos
con el fin de brindar a los trabajadores dinámicos una estrategia de trabajo más
efectiva y con menos complicaciones.
Los aplicativos de escritorio también hacen que la
carga de la red sea más
ligera.
Usando la tecnología inalámbrica determina que
la empresa incremente
su productividad y eficacia,
de este modo el empleado se dedica exclusivamente a lo que sabe hacer mejor,
evitando los inconvenientes de tipo tecnológico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario