Tres
letras - ATM - se repiten cada vez más en estos días en los ambientes
Informáticos y de Telecomunicaciones. La tecnología llamada Asynchronous
Transfer Mode (ATM) Modo de Transferencia Asíncrona es el corazón de los
servicios digitales integrados que ofrecerán las nuevas redes digitales de
servicios integrados de Banda Ancha (B-ISDN), para muchos ya no hay
cuestionamientos; el llamado tráfico del "Cyber espacio", con su
voluminoso y tumultuoso crecimiento, impone a los operadores de redes públicas
y privadas una voraz demanda de anchos de banda mayores y flexibles con
soluciones robustas. La versatilidad de la conmutación de paquetes de longitud
fija, denominadas celdas ATM, son las tablas más calificadas para soportar la
cresta de esta "Ciberola" donde los surfeadores de la banda ancha
navegan. Algunos críticos establecen una analogía de la tecnología ATM con la
red digital de servicios integrados o ISDN por sus siglas en inglés. Al
respecto se escuchan respuestas de expertos que desautorizan esta comparación
aduciendo que la ISDN es una gran tecnología que llegó en una época equivocada,
en términos de que el mercado estaba principalmente en manos de actores con
posiciones monopolísticas. Ahora el mercado está cambiando, la ISDN está
encontrando una gran cantidad de aplicaciones. De toda forma la tecnología ATM
se proyecta para diferentes necesidades, a pesar de su estrecha relación con
ISDN, en términos de volúmenes de datos, flexibilidad de conmutación y
facilidades para el operador. Los conmutadores ATM aseguran que el tráfico de
grandes volúmenes es flexiblemente conmutado al destino correcto. Los usuarios
aprecian ambas cosas, ya que se cansan de esperar los datos y las pantallas de
llegada a sus terminales. Estas necesidades cuadran de maravilla para los
proveedores de servicios públicos de salud, con requerimientos de
videoconferencias médicas, redes financieras interconectadas con los entes de
intermediación y validación, o con las exigencias que pronto serán familiares como
vídeo en demanda para nuestros hogares con alta definición de imágenes ycalidad
de sonido de un CD, etc. Para el operador, con la flexibilidad del ATM, una
llamada telefónica con tráfico de voz será tarifado a una tasa diferente a la
que estaría dispuesto a pagar un cirujano asistiendo en tiempo real a una
operación al otro lado del mundo. Ese es una de las fortalezas de ATM usted
paga solamente por la carga de celdas que es efectivamente transportada y
conmutada para usted. Además la demanda por acceso a Internet ha tomado a la
industria de telecomunicaciones como una tormenta. Hoy día los accesos
conmutados a Internet están creando "Cuellos de Botella" en la
infraestructura. Para copar este problema los fabricantes no solo han
desarrollado sistemas de acceso sino aplicaciones para soluciones de fin a fin
con conmutadores ATM, con solventes sistemas de administración de la red
(Network Management). En varios aspectos, ATM es el resultado de una pregunta
similar a la de teoría del campo unificada en física ¿Cómo se puede transportar
un universo diferente de servicio de voz, vídeo por un lado y datos por otro de
manera eficiente usando una simple tecnología de conmutación y multiplexación?.
ATM contesta esta pregunta combinando la simplicidad de la multiplexación por
división en el tiempo (Time Division Multiplex TDM) encontrado en la
conmutación de circuitos, con la eficiencia de las redes de conmutación de
paquetes con multiplexación estadística. Por eso es que algunos hacen
reminiscencias de perspectivas de conmutación de circuitos mientras que otros
lo hacen a redes de paquetes orientados a conexión.
MULTIPLEXACION
EN ATM:
Un
examen más cercano del protocolo ATM y cómo opera ayudará a explicar cómo los
circuitos virtuales, las rutas virtuales, los conmutadores y los servicios que
ellos acarrean se afectan entre sí. La figura No.1 muestra un formato básico y
la jerarquía de ATM. Una conexión ATM, consiste de "celdas" de
información contenidos en un circuito virtual (VC). Estas celdas provienen de
diferentes fuentes representadas como generadores de bits a tasas de
transferencia constantes como la voz y a tasas variables tipo ráfagas (bursty
traffic) como los datos. Cada celda compuesta por 53 bytes, de los cuales 48
(opcionalmente 44) son para trasiego de información y los restantes para uso de
campos de control (cabecera) con información de "quién soy" y
"donde voy"; es identificada por un "virtual circuit
identifier" VCI y un "virtual path identifier" VPI dentro de
esos campos de control, que incluyen tanto el enrutamiento de celdas como el
tipo de conexión. La organización de la cabecera (header) variará levemente
dependiendo de sí la información relacionada es para interfaces de red a red o
de usuario a red. Las celdas son enrutadas individualmente a través de los
conmutadores basados en estos identificadores, los cuales tienen significado
local - ya que pueden ser cambiados de interface a interface.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario