Comenzamos
una nueva miniserie sobre tecnología WiMAX hablando de una de las funcionalidades
que al principio más desconcierta a los operadores e ingenieros sobre el
estándar 802.16: los servicios. Muy al contrario que otras tecnologías del IEEE
(Ethernet o WiFi) que no son orientadas a la conexión, WiMAX basa la
transmisión de datos en el concepto de servicio (service-flow o flow).
Los
servicios permiten a una estación base (BS) y a sus clientes (SS o CPEs)
intercambiar datos. Es por tanto necesario que existan dos tipos de servicios:
Servicios
de gestión: destinados a intercambiar la información que controlará el enlace
entre BS y CPE.
Servicios
de datos: destinados a transmitir el tráfico de datos entre el CPE y la BS,
tanto en sentido usuario -> red como red -> usuario.
Usar
servicios para transportar datos, además de diferente a otras tecnologías, es
fundamental para que WiMAX pueda ser lo que es y ofrecer garantías de QoS a
nivel de operador. Cuando un CPE entra en una celda WiMAX, la BS negocia los
servicios de datos (además de los de gestión) que se van a establecer para
transmitir el tráfico. Cada uno de estos servicios lleva asociado, de forma
independiente al resto de servicios:
Un
contrato de QoS: tasa máxima sostenida, tasa mínima garantizada, priorización,
retardo máximo…
Una
política de filtrado: una serie de reglas que permitirán determinar qué
paquetes de datos se van a cursar por el servicio.
Si
echamos la vista atrás, y nos remontamos a la última entrada que dedicamos a la
QoS, recordaremos que para poder ofrecer
calidad de servicio es necesario llevar a cabo dos procesos: 1- Clasificación
del tráfico y 2- Asignación de recursos. La MAC WiMAX emplea estos servicios
para llevar a cabo estas tareas. Cada uno de ellos se destinará a cursar el
tráfico específico al que se desee asignar una QoS: VoIP, Vídeo o navegación
web. En función del tipo de servicio que se preste sobre ellos, se asignarán
unas políticas de filtrado y unos recursos en el medio.
Este
método de transmisión de datos permite ser muy eficiente a la hora de asignar
los recursos en un sistema compartido como es el medio radio y además
proporciona control absoluto sobre el uso del ancho de banda, evitando abusos o
simplemente que el propio tráfico de un usuario entrecorte las llamadas de voz
del teléfono IP que tiene instalado. El resultado es una mejor experiencia de
navegación y uso de servicios de valor añadido por parte de los usuarios de la
red y una capacidad mejorada para proveer servicios de datos de diferentes
niveles y servicios de valor añadido para el operador de la red.
Es
responsabilidad del operador el definir qué servicios va a proveer sobre sus
celdas y a qué usuarios. La tecnología 802.16 (WiMAX) permite al operador
mapear directamente sus servicios comerciales sobre los servicios de transmisión
de datos en el aire.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario