Los problemas existentes se basan en la incapacidad de
TCP de discriminar cuándo la performance de la conexión ha disminuido debido a
pérdidas en el enlace, común en las tecnologías wireless, y cuándo es debida a
congestión en la red. El problema radica en que el transmisor no puede determinar
con cierto grado de certeza qué ha motivado la pérdida de un segmento. Cuatro
aspectos inherentes a redes wireless pueden afectar decisivamente la
performance de TCP [46]. Por un lado, la bit error rate (BER) del medio físico,
que como ya mencionamos, puede ser del orden de 1x10-6 o peor. En segundo lugar
debemos considerar que el ancho de banda disponible es en general menor al
disponible en medio cableados. Una tercer componente es la posible movilidad de
los componentes de la red lo que puede implicar cambios importantes en los
tiempos de entrega de los segmentos. Finalmente, es común que el protocolo de
capa de Enlace y en particular de la sub-capa MAC así como el protocolo de
enrutamiento utilizado implique necesariamente tener un overhead asociado a la
movilidad y al aumento en la probabilidad de pérdida de tramas o paquetes.
A los efectos de fijar ideas podemos considerar como
ejemplo de protocolo de sub-capa MAC a la familia de estándares de IEEE para
Wireless Local Area Network (WLAN) [26, 27, 28, 29, 30]. En ellos se especifica
que para el envío de cada trama de datos en el modo de operación Distributed
Coordination Function (DCF) se emplee un método de control de acceso al medio
denominado carrier sense multiple access with collision avoidance (CSMA/CA),
protocolo que busca reducir la probabilidad de colisiones entre múltiples
estaciones a través del evitado de las mismas. A los efectos de detectar
portadora, además del mecanismo clásico de “escucha del medio” (detección física
de portadora) se realiza una detección virtual de portadora utilizando four-way
handshake, donde con dos tramas de control (RTS:Request To Send y CTS: Clear To
Send) se reserva el medio, luego se envía la trama conteniendo los datos y posteriormente
se espera una trama de control ACK que confirma su recepción. Lo anterior es
una muestra clara del overhead involucrado, pero hasta aquí no hemos considerado
la movilidad de las estaciones. Durante la misma, una estación móvil puede
estar asociada a una estación base (BS) a través de la cual recibe las tramas que
provienen por ejemplo de la red cableada y unos milisegundos después, deberá
estar asociada a otra estación base a la cual la primera deberá enviar las
tramas que tuviera almacenadas para dicha estación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario